Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de tetissss

Hermoso newsletter, millones de gracias <3

Justo me estoy queriendo comprar una minipimer porque se rompió la mía y no hay forma de arreglarla. Y es tan difícil (o a mi me está costando) transportar estas mismas preguntas a los micro-electrodomésticos... Estoy investigando las políticas sociales y de sustentabilidad de las empresas, apostando a la industria nacional por supuesto, pero se pone muy complejo. Un poco por la poca transparencia (o la información hiper ambigua de sus páginas), otro poco por los materiales (todo plástico), otro poco por el precio. Y comprar usada también es difícil, porque no sabés la vida útil que le queda...

Por lo pronto, esos son los criterios que estoy usando: materiales, industria nacional, políticas de sustentabilidad de la empresa, transparencia, disponibilidad de repuestos (muchas no tienen, por lo tanto si se te rompen tenés que cambiarla toda), accesibilidad de los talleres de garantía en mi ciudad.

Sumo como complejidad a la hora de comprar desde esta otra mirada (ropa o cualquier otra cosa) que lleva tiempo de investigación. Y eso hace que sea más difícil. Por eso y otras muchas cosas, me encanta la idea de esas guías que estás armando <3

Súper necesario y hermoso leerte. Planazo de domingo.

Abracito!

Expand full comment
Avatar de bea

Me encantó. Muy buen desarrollo de la complejidad de ser “consumidor responsable”. Qué importante que haya políticas públicas que faciliten la trazabilidad de un proceso de producción y otros aspectos que menciona tetiss en su comentario

Expand full comment
Un comentario más...

Sin posts